SFOGATO

MARÍA CALLAS

Callas, de ascendencia griega, nació en Nueva York el 2 de diciembre de 1923 y murió, un poco más de dos meses antes de cumplir 54 años, en París, el 16 de septiembre de 1977, oficialmente a causa de una crisis cardíaca, aunque sottovoce hay quien asegura que se suicidó ingiriendo una cantidad mortal de tranquilizantes; parece ser que en 1970 intentó quitarse la vida con barbitúricos.

En ese último día, sitúa Víllora la acción de la obra, que tiene tanto de adiós como de evocación emocionada y emocionante. La soprano, en compañía de Bruna, su ama de llaves y la persona más próxima a ella, está encerrada en su residencia parisina, mientras en la calle se agolpan los periodistas para tratar de atisbar su presencia. En ese compás de espera sin objetivo y tal vez sin esperanza, María, agotada y anímicamente muy baja, repasa algunos momentos de su vida, sus comienzos, su matrimonio con Giovanni Battista Meneghini, su pasión por el ominoso Aristóteles Onassis, que tal vez solo quisiera exhibirla como un trofeo en su historial de macho alfa, sus desengaños, sus actuaciones con Giuseppe di Stefano, el tenor junto al que más cantó…

María Callas, su nombre hace vibrar en nuestros oídos y en nuestros corazones el sonido de una voz única y privilegiada que le valió el nombre de “La Divina”. Hace ya más de 100 años, un 2 de diciembre el mundo se hacía más hermoso.


Esta obra exquisita, no se podría interpretar sin los grandes éxitos de La Divina.

  • O MIO BABBINO CARO de la ópera Gianni Schicchi de Giacomo Puccini
  • VISSI D´ARTE de la ópera Tosca de Giacomo Puccini
  • HABANERA de la ópera Carmen de George Bizet
  • ADIEU, NOTRE PETITE TABLE de la ópera Manon de Jules Massenet
  • MON COEUR S’OUVRE A TA VOIX de la ópera Sansón y Dalila de Camille Saint-Saëns
  • CASTA DIVA de la ópera Norma de Vincenzo Bellini

 

Todas las piezas están interpretadas en riguroso directo por la cantante Eva Marco y la pianista Natasha Belenova.

PRECIOS ESPECIALES PARA GRUPOS

MÁS INFORMACIÓN Y RESERVAS EN 914 356 835

FECHAS

DEL 23 DE SEPTIEMBRE

AL 12 DE OCTUBRE

HORARIO

MARTES A VIERNES – 20:00H

SÁBADO Y DOMINGO – 18:00H

* 15% de descuento en Preventa

menos los Sábados

¿Cómo llegar al teatro Amaya?

DIRECCIÓN

Paseo del General Martínez Campos, 9

AUTOBÚS

Líneas: 3, 5, 16, 37, 61, N23

METRO

Parada Iglesia
(50 metros del Teatro)

PARKING

Calle Viriato, 67
(Recomendado)

MADRID BICI

Estaciones 125 y 126

Teatro adaptado para personas con movilidad reducida.

CONTACTO

COMO LLEGAR

TEATRO AMAYA ACCESIBLE

Butacas para personas con movilidad reducida

El Teatro Amaya cuenta con espacios reservados para personas que nos visitan en silla de ruedas.

Las filas 6,17 y 18 del patio de butacas son el espacio reservado.

Si el espectador desea pasar de la silla de ruedas a una butaca, nos lo puede comunicar y nuestro personal estará encantado de ayudarles en todo momento.

Nos encanta poder recibir a personas con diversidad funcional. Si tienen alguna duda o desean alguna información complementaria rogamos se pongan en contacto con nosotros al teléfono 915 934 005 o bien nos envíen un e-mail a info@teatroamaya.com

… nuestro consejo

Si tiene dificultades para subir escaleras, rogamos adquiera sus localidades en patio de butacas.

El acceso a la entreplanta* se realiza a través de escaleras desde el vestíbulo central.

* Edificio protegido NO HAY ASCENSOR PARA ACCEDER LA ENTREPLANTA

Gracias por venir al Teatro Amaya

CONTáctenos

Si deseas ponerte en contacto con nosotros tan solo deberás rellenar este formulario.

¡Estaremos encantados de ayudarte!

DIRECCIÓN:

P.º  del Gral Martínez Campos, 9

Tel: 91 593 4005 /91 435 6835

Email: info@teatroamaya.com