
LA GRAN VIA
Para muchos, La Gran Vía es la zarzuela imprescindible del género chico .
A veces simple y sofisticado, satírico y festivo, musicalmente directo pero sutilmente organizado, su vitalidad y popularidad no se ven atenuadas por el tiempo.
Zarzuela en un acto y cinco cuadros con música de los maestros Federico Chueca y Joaquín Valverde y libreto de Felipe Pérez y González.
Es un exponente del género chico llevado al campo de la revista de actualidades, en donde se exponían con buen humor y sentido satírico, las preocupaciones sociales y políticas del momento. El libreto, debido al gran autor festivo Felipe Pérez y González, retrata con habilidad y sátira, las noticias del momento, mostrando en escena un gran desfile de tipos y situaciones cómicas de gran efecto.
La música es un exponente de la facilidad melódica de Federico Chueca y Joaquín Valverde, creando números que conectan con el público como «En la calle de Alcalá», o «El bazar de juguetes» , «La jota de los ratas», «El tango de la Menegilda» o «La mazurca de los marineritos».
L’OPERAMORE presenta la I Temporada Lírica en el céntrico Teatro Amaya de Madrid, con tres títulos emblemáticos del género lírico como son La Gran Vía, La Corte de faraón y La Revoltosa junto con una de las óperas que más representa al compositor italiano Giuseppe Verdi, Rigoletto.
Para estas cuatro obras L’Operamore cuenta con 25 solistas especializados en el género y de reconocida trayectoria profesional como son Milagros Martín, Marco Moncloa, Amelia Font, Lorenzo Moncloa, Ricardo Muñiz, Raquel Albarrán, entre otros.
Dirección artística : Marco Moncloa
Dirección musical : Montserrat Font Marco.
Dirección escénica :Lorenzo Moncloa.
Ayudante de dirección : Álvaro Lizarrondo
Orquesta de Cámara «Maestra Dolores Marco»
Diseño de Iluminación : Rafa Echeverz
Coreografía : Silvia Fuentes
FECHA
del 20 al 23 de octubre 2022
HORARIO
Jueves 19:00h.
Viernes 17:00 y 19:30h
Sábado 16:00, 18:30 y 21:00
Domingo 18:00
DURACIÓN
1 hora y 30 minutos
(sin descanso)
PRECIOS
11,00 € – 22,00 €